Al mejor cortometraje de la sección Internacional, otorgado por el Jurado Internacional.
La sutileza del guión, la manera en la que se dirige a los actores y la fotografía son los aspectos que han cautivado e impresionado al jurado. El director ha creado una historia fuerte y emotiva que nos ha conmovido a todos en cada aspecto de la película.
El jurado quiere hacer una mención especial a “Ela: esbozos de una despedida” de Oliver Adam Kusio. Nos conmovió la sutil manera en la que se representan cuestiones sociales y existenciales a través de un guión bien elaborado y una ingeniosa dirección.
Al mejor cortometraje de la sección Internacional, otorgado por el Jurado de la Crítica.
El jurado ha decidido otorgar el Premio de la Crítica al cortometraje Lower Heaven, de Emad Aleebrahim-Dehkordi (Francia/Irán) por su impactante puesta en escena, su capacidad para crear una atmósfera opresiva y por mostrar cómo la desprotección puede ahogar los sueños infantiles en una historia sin adulterar que evita los maniqueísmos.
Asimismo, dicho jurado ha decidido otorgar una mención de honor al cortometraje Vétérane, de Pier-Philippe Chevigny (Canadá), por la sinceridad y verosimilitud de una obra que muestra de modo honesto el mundo de la prostitución y logra transmitir la angustia y desesperación de su protagonista así como su incapacidad de luchar contra el tiempo.
Al mejor cortometraje de la sección Oblicua. La obtención de este premio incluye la distribución en España del cortometraje en Internet (a través de la comunidad Filmin) valorado en 500 euros. Otorgado por el Jurado Oblicua.
La cineasta logra crear una cinemática fresca con una voz propia y muy actual. Los personajes tienen algo muy propio. Una representación de las frustraciones de la adolescencia de clase trabajadora. Habla de la miseria con una estética brillante, un lujo falso. Habla del fin de los sueños pero te incita a soñar. Retrato brillante de la juventud “sin futuro” en los suburbios.
Gran carga simbólica con muy pocos recursos. Cuerpo destruido, una crítica al coste de la maternidad con una perspectiva feminista.
A la mejor fotografía de producción española, consiste en ceder todo el equipo, espacio y personal necesario para la realización del etalonaje de un cortometraje, valorado en 2.400 euros. Otorgado por el Jurado Oblicua.
A los mejores efectos especiales de producción española, consistente en una jornada de sala de postproducción valorada en 2.400 euros. Otorgado por el Jurado Oblicua.
Al mejor cortometraje de producción española. Consiste en ceder todo el equipo, espacio y personal necesario para la realización de un cortometraje, valorado en 2.000 euros. Otorgado por el Jurado Internacional.
Lo que más intrigó al jurado fue la historia y la manera de contarla a través de una llamada de teléfono con uno de los fugitivos.
El jurado hace una mención especial a “Los desheredados” de Laura Ferrés, donde un drama íntimo evoluciona a un drama social de una manera muy sutil.
Al cortometraje más innovador de las Escuelas de Cine de Barcelona, dotado con 2.000 euros en alquiler de material durante un año. Otorgado por el público.
http://staging.mecalbcn.org/wp-content/uploads/2018/03/Foto-Ninda2-1030×687.jpg
Al mejor guión español, dotado con 300 euros. El ganador también podrá pertenecer al sindicato de guionistas Alma durante los 12 meses siguientes a la materialización del premio. Otorgado por el Jurado Alma.
El jurado ha escogido este corto principalmente por su originalidad; se trata de una propuesta novedosa y sorprendente con un destacado manejo del lenguaje audiovisual aplicado a la animación
Al mejor cortometraje de la sección Animación, otorgado por el Jurado Animación.
En esta co-producción Turco/Francesa, el director decidió hablar sobre un tema muy duro, el abuso sexual en niños, y gracias a un buen ritmo, una voz en off encantadora y un diseño gráfico muy sutil y potente, ha conseguido emocionar al público sin caer en la trampa del miserabilismo o del pathos.
El autor consiguió crear un cortometraje emocionante e ingenioso con una combinación de buen diseño gráfico y estilo narrativo en cuanto a la complejidad del tema.
La elección artística del diseño gráfico y la voz en off de la niña, divertido y original. Crea un gran contraste entre la imagen, el sonido y el tema tan duro.
Gran corto con un buen ritmo. Muchas cosas buenas sobre este corto… el guión, la puesta en escena, el diseño gráfico. Me encanta el final del film que nos ha dado una impresión fuerte y escalofriante.
Muy buen trabajo estudiantil que muestra la fuerza del cortometraje de animación. Además, es un buen ejemplo para otros.
¡Muy divertido! A partir de ahora, cuando perdamos el bus nos tumbaremos en el suelo…
Un jurado compuesto por estudiantes de escuelas de animación otorgará este premio al mejor cortometraje de la sección.
Los miembros del jurado de estudiantes de animación del Mecal Pro 2018 han decidido, después de una larga deliberación, que por su capacidad creativa para crear dos mundos multidimensionales totalmente compenetrados, donde la animación stop motion y la imagen real se mezclan para relatar una historia cotidiana, hacer ganadora a The Full Story, ya que trata de dar un nuevo enfoque artístico a problemas cotidianos como la separación familiar. Los recuerdos que Toby revive en su antiguo hogar nos absorbió por completo de principio a fin.
Al mejor cortometraje de la sección de Animación. Otorgado por el público.
http://staging.mecalbcn.org/wp-content/uploads/2018/03/IMG_0100-1030×667.png
El canal Shorts Tv adquirirá los derechos del mejor cortometraje presentado a competición. Otorgado por el Jurado Shorts TV.
Al mejor cortometraje de la sección Documental. Otorgado por el público.
Al mejor cortometraje de la sección Documental, otorgado por el Jurado Documental.